El iPhone, como muchos de los productos de Apple, es más que un dispositivo. Nadie puede dudar de los grandes hitos que se han logrado con este teléfono móvil. Pasará a la historia como el verdadero detonador de los smartphones. Sin embargo Google ha sido capaz de desarrollar un sistema operativo que justamente se fortalece en los aspectos en los que el iPhone es más débil.
Android está definiendo algunos aspectos del negocio. Hasta hace poco casi nadie se preocupaba por el sistema operativo de su móvil, lo importante era el fabricante, Google ha sido capaz de introducir el concepto en la mente de muchos consumidores, y además ha posicionado el suyo como el mejor.
BlackBerry, por otro lado, tiene el sector de los teléfonos para ejecutivos bastante asegurado y en los mercados latinoamericanos está muy establecido. Sin embargo este mundo cambia en un abrir y cerrar de ojos y el hecho de que Android esté disponible para cualquier fabricante y que parece ser queApple está dispuesta a contraatacar con un iPhone pequeño, puede significar una amenaza para la firma que puso de moda los mails en el móvil.
Pero sin duda los grandes combatientes son Apple y Google, cada uno tiene puntos fuertes y débiles, el público está expectante.
El mejor smartphone
En la lucha por dispositivos vendidos, Android ganará sin ninguna duda; cada vez son más los fabricantes que, cansados de intentar vencer lo invencible, han decidido ‘pasarse’ (algunos tímidamente) al sistema operativo móvil de Google, con lo que seguramente un gran número de usuarios comprarán un teléfono que ejecuta Androidsin saberlo.
Pero a pesar de que muchos analistas insistan, la batalla no está ahí. La batalla está en la trascendencia, en el largo plazo: los fabricantes que hoy están con Android mañana pueden estar con Windows Phone, es la ley del mercado.
iPhone y Android luchan por ser el mejor, el más deseado, y en este apartado Googletambién cuenta con el apoyo de algunos fabricantes como Sony-Ericsson, HTC oSamsung (quizás LG se una pronto) que tienen intención de producir el mejor móvil y no el más vendido. Pero Apple tiene la ventaja de ser el primero, la gran virtud de ser el icono.
Esta competencia por ser el mejor en lugar de intentar ganar en el número de unidades vendidas, no se debe a un falso romanticismo; se trata de dos formas diferentes de hacer negocio.
Dos tipos de público, ¿quién se atreve a definirlos?
Nexus S, iPhone 4, HTC Desire, Xperia Play, son los nombres a los que muchos usuarios que buscan un smartphone se enfrentan hoy en día -quizás pronto tengamos que incluir unNokia con Windows Phone a este listado-, y dentro de pocos meses los modelos serán otros. La batalla tal vez no termine con un claro ganador, quizás surja un nuevo competidor que derrote a ambos, las posibilidades son infinitas.
iPhone vs Android, batalla de Marketing
En realidad, el campo de batalla abarca más frentes, no podemos olvidarnos del iPad y de Honeycomb, por ejemplo. Es una batalla de dos compañías que compiten en muchos y diferentes sectores, con ‘filosofías’ que apelan a públicos diferentes. Y estas ‘filosofías’ seguramente definen muchas características de los productos de cada una. Pero la fuerza real de ambas se encuentra en el Marketing, en la gran capacidad que tienen de comunicar una idea a sus consumidores, y lograr que éstos la repitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario